sábado, 25 de abril de 2009

Eye of the tiger - Survivor



Me tomé mi tiempo,
Corrí mis riesgos,
Remonté la distancia,
Ahora estoy de nuevo en pie.

¿Qué hacemos cuando nos caemos? Levantarnos es lo habitual. Ante los problemas, ¿hacemos lo mismo?

Levantarse ante el desafío de nuetro rival.

¿Qué tal el intentar hacerlo? ¿Y hacerlo? ¿Recordáis esa sensación cuando estando en el colegio, conseguíais resolver por primera vez una división por vuestros propios medios? Después crecemos, nos enfrentamos a más problemas y cada vez les tenemos más y más miedo. ¿Porqué? Vamos adquiriendo estos miedos al ser más conscientes de las dificultades a las que nos tendremos que afrontar.

"Vaya, si hoy esto me supone un problema, ¿Cómo serán los que lleguen mañana?" y vamos haciendo una montaña de un simple grano de arena que no era nada en su principio. Dejamos un problema de lado, sin aprender de él. Aprovechemos los golpes que podamos recibir hoy para ser más fuertes mañana. O nos enfrentamos a él con la actitud errónea.

Intentemos enfrentarnos a ellos, a nuestros problemas, con valentía, sin miedo, confiando en que los resolveremos. Pero no gastemos nuestras energías en ellos. No merece la pena. Y mucho menos preocuparnos por ellos. No lo merecen. No ayuda en nada el preocuparse. 

"Si un problema tiene solución, ¿de qué sirve preocuparse? Se solucionará. Si un problema no tiene solución, ¿de qué sirve preocuparse? No se solucionará".

Eye of the tiger - Survivor



Me tomé mi tiempo,
Corrí mis riesgos,
Remonté la distancia,
Ahora estoy de nuevo en pie.

¿Qué hacemos cuando nos caemos? Levantarnos es lo habitual. Ante los problemas, ¿hacemos lo mismo?

Levantarse ante el desafío de nuetro rival.

¿Qué tal el intentar hacerlo? ¿Y hacerlo? ¿Recordáis esa sensación cuando estando en el colegio, conseguíais resolver por primera vez una división por vuestros propios medios? Después crecemos, nos enfrentamos a más problemas y cada vez les tenemos más y más miedo. ¿Porqué? Vamos adquiriendo estos miedos al ser más conscientes de las dificultades a las que nos tendremos que afrontar.

"Vaya, si hoy esto me supone un problema, ¿Cómo serán los que lleguen mañana?" y vamos haciendo una montaña de un simple grano de arena que no era nada en su principio. Dejamos un problema de lado, sin aprender de él. Aprovechemos los golpes que podamos recibir hoy para ser más fuertes mañana. O nos enfrentamos a él con la actitud errónea.

Intentemos enfrentarnos a ellos, a nuestros problemas, con valentía, sin miedo, confiando en que los resolveremos. Pero no gastemos nuestras energías en ellos. No merece la pena. Y mucho menos preocuparnos por ellos. No lo merecen. No ayuda en nada el preocuparse. 

"Si un problema tiene solución, ¿de qué sirve preocuparse? Se solucionará. Si un problema no tiene solución, ¿de qué sirve preocuparse? No se solucionará".

lunes, 20 de abril de 2009

Every breath you take - Sting (Directo)



Leed la letra. ¿Realmente aguantaríais a alguien así a vuestro lado? ¿A una persona para quien toda su vida es su pareja, que no vive su vida sino la de la otra persona? Pensadlo un momento y luego, si queréis, seguid leyendo.

Desde que te fuiste me perdí del todo,
de noche sueño y sólo veo tu rostro,
miro alrededor, pero eres irreemplazable,
siento frío y deseo tus abrazos
sigo llorando nena, por favor...

Cuánto quiere a esa persona... ¿Verdad? No podría vivir sin ella, no podría vivir sin su presencia, no podría vivir sin saber que hace, que dice, como respira, como pestañea.

Tenemos, en muchas ocasiones, la equivocada creencia de pensar que, cuanto más se esté pendiente de la otra persona, cuánto más entreguemos de nuestra propia vida a esa persona, más felices seremos. Al ver a esa otra persona, a quien queremos, feliz. Un momento, ¿queremos a esa persona? ¿O acaso dependemos brutalmente de ella?

Sentimos la necesidad de acceder a los ruegos de las demás personas. Luego llega la ruptura, y pensamos "pero si yo lo hice todo bien, fui la pareja perfecta, no puede ponerme ni una pega". Y, ¿qué hacemos? Sí, la opción más rastrera, "es que son todos/as iguales, a partir de ahora, seré yo a quien haya que perseguir, no daré nada de mi si no lo recibo antes..." y demás lindezas.

Aplaudamos esta actitud. En breve se sentirá peor esta persona. ¿Qué puede recibir alguien que actúa de este modo? Empezando por poco aprendizaje en el camino de la vida...

¿Porqué no tratamos de ser nosotros mismos? ¿Porqué no intenta cada persona vivir su vida y compartirla, COMPARTIRLA, con quien estime conveniente? ¿Hay alguien a quien le guste tener en su vida a una persona entregada a sus caprichos o deseos, sin personalidad alguna?

Every breath you take - Sting (Directo)



Leed la letra. ¿Realmente aguantaríais a alguien así a vuestro lado? ¿A una persona para quien toda su vida es su pareja, que no vive su vida sino la de la otra persona? Pensadlo un momento y luego, si queréis, seguid leyendo.

Desde que te fuiste me perdí del todo,
de noche sueño y sólo veo tu rostro,
miro alrededor, pero eres irreemplazable,
siento frío y deseo tus abrazos
sigo llorando nena, por favor...

Cuánto quiere a esa persona... ¿Verdad? No podría vivir sin ella, no podría vivir sin su presencia, no podría vivir sin saber que hace, que dice, como respira, como pestañea.

Tenemos, en muchas ocasiones, la equivocada creencia de pensar que, cuanto más se esté pendiente de la otra persona, cuánto más entreguemos de nuestra propia vida a esa persona, más felices seremos. Al ver a esa otra persona, a quien queremos, feliz. Un momento, ¿queremos a esa persona? ¿O acaso dependemos brutalmente de ella?

Sentimos la necesidad de acceder a los ruegos de las demás personas. Luego llega la ruptura, y pensamos "pero si yo lo hice todo bien, fui la pareja perfecta, no puede ponerme ni una pega". Y, ¿qué hacemos? Sí, la opción más rastrera, "es que son todos/as iguales, a partir de ahora, seré yo a quien haya que perseguir, no daré nada de mi si no lo recibo antes..." y demás lindezas.

Aplaudamos esta actitud. En breve se sentirá peor esta persona. ¿Qué puede recibir alguien que actúa de este modo? Empezando por poco aprendizaje en el camino de la vida...

¿Porqué no tratamos de ser nosotros mismos? ¿Porqué no intenta cada persona vivir su vida y compartirla, COMPARTIRLA, con quien estime conveniente? ¿Hay alguien a quien le guste tener en su vida a una persona entregada a sus caprichos o deseos, sin personalidad alguna?

jueves, 16 de abril de 2009

Cambio de planes - Los Secretos



Hoy empecé a guardar todas sus cartas,
las fotos que encontré y algunas lágrimas,
pero al tratar de juntar en una caja
todo lo que me dejó olvidé cerrarla.

¿Porqué tantas veces olvidamos que somos la parte central de nuestras vidas? ¿Porqué no recordamos que el pasado sigue ahí, no cambiará, pero es eso, pasado? Éste nos servirá siempre para recordarnos quienes somos. Es la parte de nuestras vidas que, con sus etapas, conforma quienes somos hoy. No existe nada más en ese pasado.

Sin embargo, son muchas las veces en las que rescatamos ese pasado, queremos recordar, queremos traer a nuestras mentes momentos del pasado, pero...

Y a veces sin querer, cuando todo está en calma,
la sombra del dolor asoma su cara.

Y recordamos. Y vienen a nuestra mente más que recuerdos. Llegan sentimientos que nos dañan, hacen llorar, pensar aquello de "cualquier tiempo pasado fue mejor". ¿Qué ganamos con ello? Sin miedo a equivocarnos, decimos que, con ello, no se gana nada. 

Hemos cometido un error. Sí, ganamos algo, si queremos. Aprendemos.

¿Cómo podemos evitar esto y dejar que el pasado represente únicamente su función? La de recordarnos quienes somos mientras seguimos caminando hacia delante, formándonos cada día. La respuesta está en la misma canción.

Hoy tengo que dejar su castillo en el aire,
pisar el suelo, aceptar un cambio de planes.

Porque nuestra vida no será siempre la que tenemos hoy, porque cada día cambia, cada minuto de nuestra vida cambia nuestra vida. Hagamos que, al menos, el cambio se produzca por nuestra propia decisión, pensando en nuestro propio bien.

¿Acaso alguien pretende seguir viviendo el pasado en su presente? ¿O cree que enterrándolo no aflorará nunca más esa experiencia que tanto le marcó? ¿Es sano mantener esa dependencia hacia cosas ya vividas y que nunca volverán?

Cambio de planes - Los Secretos



Hoy empecé a guardar todas sus cartas,
las fotos que encontré y algunas lágrimas,
pero al tratar de juntar en una caja
todo lo que me dejó olvidé cerrarla.

¿Porqué tantas veces olvidamos que somos la parte central de nuestras vidas? ¿Porqué no recordamos que el pasado sigue ahí, no cambiará, pero es eso, pasado? Éste nos servirá siempre para recordarnos quienes somos. Es la parte de nuestras vidas que, con sus etapas, conforma quienes somos hoy. No existe nada más en ese pasado.

Sin embargo, son muchas las veces en las que rescatamos ese pasado, queremos recordar, queremos traer a nuestras mentes momentos del pasado, pero...

Y a veces sin querer, cuando todo está en calma,
la sombra del dolor asoma su cara.

Y recordamos. Y vienen a nuestra mente más que recuerdos. Llegan sentimientos que nos dañan, hacen llorar, pensar aquello de "cualquier tiempo pasado fue mejor". ¿Qué ganamos con ello? Sin miedo a equivocarnos, decimos que, con ello, no se gana nada. 

Hemos cometido un error. Sí, ganamos algo, si queremos. Aprendemos.

¿Cómo podemos evitar esto y dejar que el pasado represente únicamente su función? La de recordarnos quienes somos mientras seguimos caminando hacia delante, formándonos cada día. La respuesta está en la misma canción.

Hoy tengo que dejar su castillo en el aire,
pisar el suelo, aceptar un cambio de planes.

Porque nuestra vida no será siempre la que tenemos hoy, porque cada día cambia, cada minuto de nuestra vida cambia nuestra vida. Hagamos que, al menos, el cambio se produzca por nuestra propia decisión, pensando en nuestro propio bien.

¿Acaso alguien pretende seguir viviendo el pasado en su presente? ¿O cree que enterrándolo no aflorará nunca más esa experiencia que tanto le marcó? ¿Es sano mantener esa dependencia hacia cosas ya vividas y que nunca volverán?

lunes, 13 de abril de 2009

Concurso en "La música de tu vida"

Como hace un tiempo ya se anunció, se ha acabado gestando está idea que será, a buen seguro, bien recibida.

Empecemos con el "premio". Un ejemplar del libro CÓMO DEJAR DE SER UN SINGLE.

Extraemos de esta review una de las claves de este libro escrito por Carlos Burgos*:

El libro "Cómo dejar de ser un single"  no pretende ser una serie de reglas fundamentales para encontrar pareja, sino más bien "una herramienta para entender como relacionarnos con la persona amada".

También podéis acceder a la entrevista realizada por el imparcial.

¿Cómo participo? Es fácil. Ya has leído muchas entradas de este blog (si no lo has hecho... ¿a qué esperas?), por lo tanto, ya conoces, a grandes rasgos, como enfocamos cada una de las entradas que creamos. Eso es lo que tienes que hacer, crear una entrada para este blog.

Para poder participar, sólo pedimos lo siguiente:

1) Ser mayor de 18 años
2) Elegir un video musical y, en base a él, crear un texto con tu opinión.
3) Una vez tengas las herramientas para poder participar, busca tu vídeo, escribe tu texto y envíalo a
equipoblogs@gmail.com
4) Recuerda poner en el cuerpo del mensaje el enlace correspondiente.
5) Si quieres recibir el premio... ¡no te olvides de los datos!: nombre, dirección postal y número de teléfono.


Admitiremos la entrada de participaciones hasta el 15 de Mayo. Los recibidos a posteriori, no formarán parte del concurso. Todas y cada una de las entradas recibidas, pasarán a ser propiedad de EquipoBlogs, renunciando su autor a todo derecho sobre ella. EquipoBlogs se reserva el derecho de publicar cualquiera de las entradas a pesar de no haber sido premiada. En contrapartida, siempre reconoceremos públicamente la autoría de cada una de las mismas.

*Carlos Burgos, creador de la web empareja2.es, así como el autor del libro "Cómo dejar de ser un single", ha aparecido en diversos medios de comunicación, como, por ejemplo, en Espejo Público, Onda Cero, o en prensa escrita, como en ADN.

Concurso en "La música de tu vida"

Como hace un tiempo ya se anunció, se ha acabado gestando está idea que será, a buen seguro, bien recibida.

Empecemos con el "premio". Un ejemplar del libro CÓMO DEJAR DE SER UN SINGLE.

Extraemos de esta review una de las claves de este libro escrito por Carlos Burgos*:

El libro "Cómo dejar de ser un single"  no pretende ser una serie de reglas fundamentales para encontrar pareja, sino más bien "una herramienta para entender como relacionarnos con la persona amada".

También podéis acceder a la entrevista realizada por el imparcial.

¿Cómo participo? Es fácil. Ya has leído muchas entradas de este blog (si no lo has hecho... ¿a qué esperas?), por lo tanto, ya conoces, a grandes rasgos, como enfocamos cada una de las entradas que creamos. Eso es lo que tienes que hacer, crear una entrada para este blog.

Para poder participar, sólo pedimos lo siguiente:

1) Ser mayor de 18 años
2) Elegir un video musical y, en base a él, crear un texto con tu opinión.
3) Una vez tengas las herramientas para poder participar, busca tu vídeo, escribe tu texto y envíalo a
equipoblogs@gmail.com
4) Recuerda poner en el cuerpo del mensaje el enlace correspondiente.
5) Si quieres recibir el premio... ¡no te olvides de los datos!: nombre, dirección postal y número de teléfono.


Admitiremos la entrada de participaciones hasta el 15 de Mayo. Los recibidos a posteriori, no formarán parte del concurso. Todas y cada una de las entradas recibidas, pasarán a ser propiedad de EquipoBlogs, renunciando su autor a todo derecho sobre ella. EquipoBlogs se reserva el derecho de publicar cualquiera de las entradas a pesar de no haber sido premiada. En contrapartida, siempre reconoceremos públicamente la autoría de cada una de las mismas.

*Carlos Burgos, creador de la web empareja2.es, así como el autor del libro "Cómo dejar de ser un single", ha aparecido en diversos medios de comunicación, como, por ejemplo, en Espejo Público, Onda Cero, o en prensa escrita, como en ADN.

domingo, 12 de abril de 2009

Never tear us apart - INXS



"Nunca nos separarán, estaremos siempre juntos". Bonitas frases, ¿verdad?

Puede llegar un momento en nuestras vidas en que sintamos la imperiosa necesidad de decírselas a la persona con la cual compartimos sentimientos, la persona a la que queremos. En ese momento no nos paramos a pensar en qué significa realmente decirle ese tipo de frases a alguien.

¿Sabemos a ciencia cierta que estaremos siempre al lado de una persona? Pueden suceder mil cosas, podemos cansarnos de esa relación, o se puede cansar la otra persona. En caso de suceder ese segundo caso, ¿qué haremos? ¿Seguiremos permaneciendo ahí, para siempre? Seamos honestos. NO.

Todo esto lo sabemos, sin embargo, ¿porqué lo hacemos? Ah, sí, en ese momento así lo sentimos. ¿Sentimos lo mismo en medio de una discusión o en un bache que atraviese la relación? Rara vez.

Tal vez se lo digamos a una persona durante una relación. Acabada esa relación, con el paso del tiempo, iniciamos otra, todo es perfecto, nos sentimos a gusto... Y volvemos a repetir estas frases. ¿A quien estamos engañando? ¿A la otra persona? Definitivamente, no. Nos engañamos a nosotros mismos la primera vez y lo volvemos a hacer ahora.

Consideremos cada relación como un nuevo aprendizaje, disfrutemos de esa relación y vivamos nuestra vida. Las promesas a realizar, hagámoslas porque sabemos que las podemos cumplir, que su cumplimiento está única y exclusivamente en nuestras manos. De no hacerlo, nos veremos en la otra cara de esta entrada; Promesas que no valen nada - Los piratas

¿Cuántas son las veces que has decidido dedicarle a alguna de tus parejas estas frases? ¿Sigues manteniendo esa relación? 

Disfruta la tu vida, disfruta del HOY, que el mañana llegará quizá sin que puedas hacer nada para cambiarlo. Disfruta de lo que tienes hoy y aprende de ello.

Os dejamos con un video en directo de esta misma canción, para poder disfrutar de Michael Hutchence en estado puro.


Never tear us apart - INXS



"Nunca nos separarán, estaremos siempre juntos". Bonitas frases, ¿verdad?

Puede llegar un momento en nuestras vidas en que sintamos la imperiosa necesidad de decírselas a la persona con la cual compartimos sentimientos, la persona a la que queremos. En ese momento no nos paramos a pensar en qué significa realmente decirle ese tipo de frases a alguien.

¿Sabemos a ciencia cierta que estaremos siempre al lado de una persona? Pueden suceder mil cosas, podemos cansarnos de esa relación, o se puede cansar la otra persona. En caso de suceder ese segundo caso, ¿qué haremos? ¿Seguiremos permaneciendo ahí, para siempre? Seamos honestos. NO.

Todo esto lo sabemos, sin embargo, ¿porqué lo hacemos? Ah, sí, en ese momento así lo sentimos. ¿Sentimos lo mismo en medio de una discusión o en un bache que atraviese la relación? Rara vez.

Tal vez se lo digamos a una persona durante una relación. Acabada esa relación, con el paso del tiempo, iniciamos otra, todo es perfecto, nos sentimos a gusto... Y volvemos a repetir estas frases. ¿A quien estamos engañando? ¿A la otra persona? Definitivamente, no. Nos engañamos a nosotros mismos la primera vez y lo volvemos a hacer ahora.

Consideremos cada relación como un nuevo aprendizaje, disfrutemos de esa relación y vivamos nuestra vida. Las promesas a realizar, hagámoslas porque sabemos que las podemos cumplir, que su cumplimiento está única y exclusivamente en nuestras manos. De no hacerlo, nos veremos en la otra cara de esta entrada; Promesas que no valen nada - Los piratas

¿Cuántas son las veces que has decidido dedicarle a alguna de tus parejas estas frases? ¿Sigues manteniendo esa relación? 

Disfruta la tu vida, disfruta del HOY, que el mañana llegará quizá sin que puedas hacer nada para cambiarlo. Disfruta de lo que tienes hoy y aprende de ello.

Os dejamos con un video en directo de esta misma canción, para poder disfrutar de Michael Hutchence en estado puro.


miércoles, 8 de abril de 2009

Hurt - Johnny Cash



Un resumen de la vida. Desde los ojos de quien sabe que hay una meta y la tiene a la vista. Sabedor de su consciencia, , busca en si mismo que ha hecho, que ha dejado de hacer, como siente, que siente. 

Cosas que olvidamos con frecuencia. Olvidamos recordarnos quienes somos, que queremos, que damos y que quitamos.

Nunca está de más repasar nuestra vida, nuestros actos, aprender de ellos y nunca, repito, nunca, arrepentirse de nada. Lo vivido ya no volverá, nos dejó aprendizajes que nos servirán para el futuro. Si sabemos como utilizarlos.

Aquello que vivimos es único e irrepetible, no merece la pena cambiar un ápice de ello, puesto que aquello que hemos vivido es lo que somos hoy. Es lo que nos hace maravillosos como personas, únicos como seres humanos.

Hurt - Johnny Cash



Un resumen de la vida. Desde los ojos de quien sabe que hay una meta y la tiene a la vista. Sabedor de su consciencia, , busca en si mismo que ha hecho, que ha dejado de hacer, como siente, que siente. 

Cosas que olvidamos con frecuencia. Olvidamos recordarnos quienes somos, que queremos, que damos y que quitamos.

Nunca está de más repasar nuestra vida, nuestros actos, aprender de ellos y nunca, repito, nunca, arrepentirse de nada. Lo vivido ya no volverá, nos dejó aprendizajes que nos servirán para el futuro. Si sabemos como utilizarlos.

Aquello que vivimos es único e irrepetible, no merece la pena cambiar un ápice de ello, puesto que aquello que hemos vivido es lo que somos hoy. Es lo que nos hace maravillosos como personas, únicos como seres humanos.

martes, 31 de marzo de 2009

El Rompeolas - Loquillo y los trogloditas




Respecto a las relaciones sentimentales... ¿Qué vida queréis tener? ¿Quizá la que nombran en esta canción?

"Tú, chica puedes vivir,
Una vida de hogar.
Búscate un marido
Con miedo a volar."

No creemos que sea necesario explicar mucho al respecto del significado de esta estrofa. Sin embargo, a continuación escuchamos otra estrofa que dice:

"No hables de futuro,
Es una ilusión"

Tampoco hace falta darle mayor recorrido aquí a estas palabras. Esperamos que sí que se lo deis en vuestras cabezas.

Ahora bien, planteamos una nueva pregunta. ¿Qué tipo de vida deseáis? ¿Una vida tranquila, sin sobresaltos, sabiendo lo que espera mañana y el mes que viene? ¿Deseáis una vida en la cual cada segundo es un absluto misterio? ¿Acaso el equilibrio entre ambas? ¿Cómo lo haríais?

Pensemos por un segundo en ello. ¿Hasta que punto es beneficiosa una vida sedentaria? ¿Hasta donde nos beneficia una vida sin control sobre ella?

Lo dejamos en vuestras manos, en vuestras mentes.

El Rompeolas - Loquillo y los trogloditas




Respecto a las relaciones sentimentales... ¿Qué vida queréis tener? ¿Quizá la que nombran en esta canción?

"Tú, chica puedes vivir,
Una vida de hogar.
Búscate un marido
Con miedo a volar."

No creemos que sea necesario explicar mucho al respecto del significado de esta estrofa. Sin embargo, a continuación escuchamos otra estrofa que dice:

"No hables de futuro,
Es una ilusión"

Tampoco hace falta darle mayor recorrido aquí a estas palabras. Esperamos que sí que se lo deis en vuestras cabezas.

Ahora bien, planteamos una nueva pregunta. ¿Qué tipo de vida deseáis? ¿Una vida tranquila, sin sobresaltos, sabiendo lo que espera mañana y el mes que viene? ¿Deseáis una vida en la cual cada segundo es un absluto misterio? ¿Acaso el equilibrio entre ambas? ¿Cómo lo haríais?

Pensemos por un segundo en ello. ¿Hasta que punto es beneficiosa una vida sedentaria? ¿Hasta donde nos beneficia una vida sin control sobre ella?

Lo dejamos en vuestras manos, en vuestras mentes.

martes, 24 de marzo de 2009

Forever Young - Alphaville (subtitulada)



"Joven para siempre, quiero ser joven para siempre"

Suena a aquello de "vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadáver". ¿Tan poco debemos apreciar nuestras vidas?

Ser siempre joven, suena tentador, por supuesto. Cada día aprendemos. Cada minuto de nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello, adquirimos más y más conocimientos. Para ello debemos envejecer durante cada uno de los segundos de nuestra vida, cada porción infinitesimal de ese segundo envejecemos.

No descubrimos nada nuevo diciendo que nacemos, crecemos y morimos. Somos volátiles. Quizá descubramos algo al escuchar a alguien decirnos "me gustaría estar siempre así". ¿Acaso no quieres conocer aquello que lograrás, aprenderás y vivirás en el futuro?

Disfrutaste de tu infancia, disfrutaste tu adolescencia, de tu etapa adulta y de la vejez. En cada una de esas etapas aprendes, no dejas de hacerlo. Y es maravilloso.

No debe ser muy estimulante una vida en la que todo es igual que ese día en el que se decide que "todo sea siempre igual". Imaginad una vida así. Aburrida, plana. Imaginad una vida en la que cada día adquirís nuevos conocimientos, crecéis como personas. Podéis plantar la semilla cuando queráis, esa semilla que es vuestra nueva vida. Podéis ver como germina, como crece, florece. Ahora bien, esto no lo hará por pura inercia. Será necesario regarla, darle alimento a esa vida. Para crecer, para evolucionar.

Y tú, ¿quieres vivir una vida estancada o prefieres crearla día a día con todo aquello que vaya sucediendo en ella?

Forever Young - Alphaville (subtitulada)



"Joven para siempre, quiero ser joven para siempre"

Suena a aquello de "vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadáver". ¿Tan poco debemos apreciar nuestras vidas?

Ser siempre joven, suena tentador, por supuesto. Cada día aprendemos. Cada minuto de nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello, adquirimos más y más conocimientos. Para ello debemos envejecer durante cada uno de los segundos de nuestra vida, cada porción infinitesimal de ese segundo envejecemos.

No descubrimos nada nuevo diciendo que nacemos, crecemos y morimos. Somos volátiles. Quizá descubramos algo al escuchar a alguien decirnos "me gustaría estar siempre así". ¿Acaso no quieres conocer aquello que lograrás, aprenderás y vivirás en el futuro?

Disfrutaste de tu infancia, disfrutaste tu adolescencia, de tu etapa adulta y de la vejez. En cada una de esas etapas aprendes, no dejas de hacerlo. Y es maravilloso.

No debe ser muy estimulante una vida en la que todo es igual que ese día en el que se decide que "todo sea siempre igual". Imaginad una vida así. Aburrida, plana. Imaginad una vida en la que cada día adquirís nuevos conocimientos, crecéis como personas. Podéis plantar la semilla cuando queráis, esa semilla que es vuestra nueva vida. Podéis ver como germina, como crece, florece. Ahora bien, esto no lo hará por pura inercia. Será necesario regarla, darle alimento a esa vida. Para crecer, para evolucionar.

Y tú, ¿quieres vivir una vida estancada o prefieres crearla día a día con todo aquello que vaya sucediendo en ella?

domingo, 22 de marzo de 2009

Wish you were here - Pink Floyd



"Como desearía que estuvieses aquí..." ¿Cuántas veces habremos dicho esto?

Unas veces por así sentirlo, otras por echar de menos. Estando en pareja o tras una ruptura en la cual se mantiene el contacto entre las dos personas.

Vayamos al caso de las rupturas; ¿Cuándo pensamos en decir esas palabras? Poco antes de acostarnos, los fines de semana, al escuchar una canción concreta, al ir a un lugar "especial".

¿Qué conseguimos con ello? Creemos que conseguiremos ablandar el corazón de la persona que ha roto la relación. ¿Conocéis muchos caso en los que ese corazón se haya podido "ablandar"? Yo tampoco.

Comprendemos que cuesta no hacerlo, sin embargo, tal como decimos en cada ocasión, quizá debiéramos empezar a pensar en actuar como aconsejamos a quienes nos rodean. No es más que una idea.

Así pues, ¿Consideráis oportuno ese intentar recuperar a quien ha roto una relación mediante algún intento de "ablandarle" el corazón?

Wish you were here - Pink Floyd



"Como desearía que estuvieses aquí..." ¿Cuántas veces habremos dicho esto?

Unas veces por así sentirlo, otras por echar de menos. Estando en pareja o tras una ruptura en la cual se mantiene el contacto entre las dos personas.

Vayamos al caso de las rupturas; ¿Cuándo pensamos en decir esas palabras? Poco antes de acostarnos, los fines de semana, al escuchar una canción concreta, al ir a un lugar "especial".

¿Qué conseguimos con ello? Creemos que conseguiremos ablandar el corazón de la persona que ha roto la relación. ¿Conocéis muchos caso en los que ese corazón se haya podido "ablandar"? Yo tampoco.

Comprendemos que cuesta no hacerlo, sin embargo, tal como decimos en cada ocasión, quizá debiéramos empezar a pensar en actuar como aconsejamos a quienes nos rodean. No es más que una idea.

Así pues, ¿Consideráis oportuno ese intentar recuperar a quien ha roto una relación mediante algún intento de "ablandarle" el corazón?

viernes, 20 de marzo de 2009

Carrie - Europe



Un clásico de los '80, sin duda. Con él volvemos a la carretera.

Aplaudimos la actitud que se demuestra en la letra de esta canción (la letra está en el video que encabeza esta entrada). Ha habido una ruptura y una de las dos partes sigue sin aceptarlo, no quiere hacerlo.

¿Porqué insistimos en aferrarnos a alguien cuando se aleja? Parece algo innato en el ser humano, mas no debería ser así. Por nuestro propio bienestar.

Seguro que conocéis muchos casos de parejas rotas en las que una de las partes (sea la persona dejada o la que deja), insiste en retomar la relación, en que todo será como antes, todo será mejor y cambiará para así satisfacer a quien antaño fue su "media naranja". ¿Qué habéis pensado de quienes han actuado de este modo? Sin embargo, cuando hemos vivido esta situación, hemos hecho aquello que criticábamos. Resulta cuanto menos curioso.

Tal y coomo se dice en esta canción, no conocemos el futuro, no sabremos si se unirá de nuevo aquello que se rompió. Desde aquí lo alargamos un poco más.

Ya que no sabemos que sucederá, no existe motivo para deprimirse, para perder nuestro propio tiempo en pensar en ese futuro. Ya sabéis, aquello que tenga que suceder, sucederá. No hay más. Y los únicos dueños de nuestros pasos, somos nosotros mismos. Eso sí, os pedimos que esos pasos los déis por vuestro bien. Sólo así recibiréis lo mejor.

Carrie - Europe



Un clásico de los '80, sin duda. Con él volvemos a la carretera.

Aplaudimos la actitud que se demuestra en la letra de esta canción (la letra está en el video que encabeza esta entrada). Ha habido una ruptura y una de las dos partes sigue sin aceptarlo, no quiere hacerlo.

¿Porqué insistimos en aferrarnos a alguien cuando se aleja? Parece algo innato en el ser humano, mas no debería ser así. Por nuestro propio bienestar.

Seguro que conocéis muchos casos de parejas rotas en las que una de las partes (sea la persona dejada o la que deja), insiste en retomar la relación, en que todo será como antes, todo será mejor y cambiará para así satisfacer a quien antaño fue su "media naranja". ¿Qué habéis pensado de quienes han actuado de este modo? Sin embargo, cuando hemos vivido esta situación, hemos hecho aquello que criticábamos. Resulta cuanto menos curioso.

Tal y coomo se dice en esta canción, no conocemos el futuro, no sabremos si se unirá de nuevo aquello que se rompió. Desde aquí lo alargamos un poco más.

Ya que no sabemos que sucederá, no existe motivo para deprimirse, para perder nuestro propio tiempo en pensar en ese futuro. Ya sabéis, aquello que tenga que suceder, sucederá. No hay más. Y los únicos dueños de nuestros pasos, somos nosotros mismos. Eso sí, os pedimos que esos pasos los déis por vuestro bien. Sólo así recibiréis lo mejor.

lunes, 9 de marzo de 2009

En poco días volvemos.

Por causas ajenas a nuestra voluntad nos hemos visto relegados a la nada durante unos días, como ya habréis comprobado. queremos pedir disculpas a todos los que nos seguís día a día y, pese a no haber actualizado, habéis seguido visitándonos. Sabemos quienes sois y se os agradece profundamente.
Hemos aprovechado este tiempo para unir a nuestro equipo a un nuevo miembro que se encargará del blog Patentes e inventos (encontraréis también este enlace al pie de nuestro blog) . En pocos días, más o menos coincidiendo con nuestra vuelta definitiva, empezará a publicar. No os lo perdáis, mezclará cultura, humor, curiosidades y mucho más.
Además de esta primera buena noticia, hemos acado de perfilar nuestro primer concurso (con premio incluído) para todos nuestros lectores. La semana que viene conoceréis las condiciones y el premio a la persona ganadora.
Por nuestra parte esto es todo. Os deseamos todo lo mejor y toda la felicidad que queráis para vuestra vida.

En poco días volvemos.

Por causas ajenas a nuestra voluntad nos hemos visto relegados a la nada durante unos días, como ya habréis comprobado. queremos pedir disculpas a todos los que nos seguís día a día y, pese a no haber actualizado, habéis seguido visitándonos. Sabemos quienes sois y se os agradece profundamente.
Hemos aprovechado este tiempo para unir a nuestro equipo a un nuevo miembro que se encargará del blog Patentes e inventos (encontraréis también este enlace al pie de nuestro blog) . En pocos días, más o menos coincidiendo con nuestra vuelta definitiva, empezará a publicar. No os lo perdáis, mezclará cultura, humor, curiosidades y mucho más.
Además de esta primera buena noticia, hemos acado de perfilar nuestro primer concurso (con premio incluído) para todos nuestros lectores. La semana que viene conoceréis las condiciones y el premio a la persona ganadora.
Por nuestra parte esto es todo. Os deseamos todo lo mejor y toda la felicidad que queráis para vuestra vida.

jueves, 26 de febrero de 2009

Everything I do - Bryan Adams



Spoiler


Hemos de suponer que, prácticamente todo el mundo, ha escuchado en alguna ocasión esta canción. En todo caso, vayamos al grano.

Everything I do - I do it for you / Todo lo que hago - Lo hago por ti.

¿Qué os parece? ¿Le recomendaríais a alguien que actuase así? Entonces... ¿Porque lo hacemos? Sin embargo, es más grave viendo otra de las frases:

I would fight for you - I'd lie for you / Pelearía por ti - Mentiría por ti
Walk the wire for you - ya I'd die for you / Sería equilibrista por ti - Sí, moriría por ti.

¿Habéis sentido que haríais todo esto por la persona amada? Contestación: SÍ. La mayoría de persona hemos sentido/pensado esto en alguna ocasión. Pero, repetimos pregunta: ¿Le recomendaríais a alguien que pensase así o sintiese eso? ¿Porqué es válido en primera persona, pero representa una locura o, seamos claros, una estupidez, cuando lo escuchamos en boca de otra persona?

Empecemos a pensar en nosotros mismos. No tenemos porque agradar a nadie cambiando nuestra nuestra vida y/o nuestra forma de ser. Esa otra persona se enamoró de nosotros siendo como éramos. Libres, independientes. No se enamoró de nosotros siendo dependientes de esa persona, no se enamoró viéndonos atados a su persona. Aunque se nos diga, a veces, lo contrario, es lo que se espera de una pareja. Que sea libre, que viva su propia vida. ¿O acaso no es lo que queremos que hagan nuestras parejas?

¿Alguien aconsejaría a otra persona que anulase su vida para agradar a una tercera persona? Dadles, de vuestra persona, a los demás aquello que les aconsejaríais que le diesen a quienes les rodeen.

Everything I do - Bryan Adams



Spoiler


Hemos de suponer que, prácticamente todo el mundo, ha escuchado en alguna ocasión esta canción. En todo caso, vayamos al grano.

Everything I do - I do it for you / Todo lo que hago - Lo hago por ti.

¿Qué os parece? ¿Le recomendaríais a alguien que actuase así? Entonces... ¿Porque lo hacemos? Sin embargo, es más grave viendo otra de las frases:

I would fight for you - I'd lie for you / Pelearía por ti - Mentiría por ti
Walk the wire for you - ya I'd die for you / Sería equilibrista por ti - Sí, moriría por ti.

¿Habéis sentido que haríais todo esto por la persona amada? Contestación: SÍ. La mayoría de persona hemos sentido/pensado esto en alguna ocasión. Pero, repetimos pregunta: ¿Le recomendaríais a alguien que pensase así o sintiese eso? ¿Porqué es válido en primera persona, pero representa una locura o, seamos claros, una estupidez, cuando lo escuchamos en boca de otra persona?

Empecemos a pensar en nosotros mismos. No tenemos porque agradar a nadie cambiando nuestra nuestra vida y/o nuestra forma de ser. Esa otra persona se enamoró de nosotros siendo como éramos. Libres, independientes. No se enamoró de nosotros siendo dependientes de esa persona, no se enamoró viéndonos atados a su persona. Aunque se nos diga, a veces, lo contrario, es lo que se espera de una pareja. Que sea libre, que viva su propia vida. ¿O acaso no es lo que queremos que hagan nuestras parejas?

¿Alguien aconsejaría a otra persona que anulase su vida para agradar a una tercera persona? Dadles, de vuestra persona, a los demás aquello que les aconsejaríais que le diesen a quienes les rodeen.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Promesas que no valen nada - Los Piratas

No nos pagan por esto, es el único video que hemos encontrado, si alguien consigue encontrarlo sin publicidad, lo sustituimos. Por el momento, el video, después de la publicidad.

<a href="http://www.joost.com/082iz02/t/Los-Piratas-Promesas-Que-no-valen-nada-videoclip">Los Piratas - Promesas Que no valen nada (videoclip)</a>

Spoiler


Esta vez, no hay más palabras que añadir. Tal vez comentar que esta entrada está directamente relacionada con esta otra entrada.

¿Tiene alguien algo que añadir al tema? ¿Alguien no está de acuerdo con lo que nos dice esta canción? ¿En vez de limitarse a alejarse de la fuente de su dolor, debería luchar por aquello que ha perdido?

Cada persona tendrá su respuesta. ¿Cuál es la tuya?

Promesas que no valen nada - Los Piratas

No nos pagan por esto, es el único video que hemos encontrado, si alguien consigue encontrarlo sin publicidad, lo sustituimos. Por el momento, el video, después de la publicidad.

<a href="http://www.joost.com/082iz02/t/Los-Piratas-Promesas-Que-no-valen-nada-videoclip">Los Piratas - Promesas Que no valen nada (videoclip)</a>

Spoiler


Esta vez, no hay más palabras que añadir. Tal vez comentar que esta entrada está directamente relacionada con esta otra entrada.

¿Tiene alguien algo que añadir al tema? ¿Alguien no está de acuerdo con lo que nos dice esta canción? ¿En vez de limitarse a alejarse de la fuente de su dolor, debería luchar por aquello que ha perdido?

Cada persona tendrá su respuesta. ¿Cuál es la tuya?

lunes, 23 de febrero de 2009

La fuerza del destino - Mecano



Spoiler


Empecemos con una pregunta ¿Cuántas veces habéis soñado con vivir aquello que habéis leído, visto o escuchado? Esta canción de Mecano es un claro ejemplo. ¿A cuantas personas les gustaría llegar a vivir una historia tan "bonita"?

Seamos claros, nos gusta pensar que el destino nos depara vivencias maravillosas. Escuchad bien esta canción. Chico conoce a chica, acaban "mal". "La fuerza del destino" les une de nuevo, despierta el amor. Se interesan el uno por el otro. Llega el amor. Sin embargo, el amor se rompe, muere esa relación. Es de nuevo esa "fuerza del destino" quien les hace intentarlo de nuevo.

PUEDE que exista este tipo de relaciones, complicado. ¿Cuántos casos conocéis? Os retamos a presentarnos no cinco, ni tres, sólo un caso. Ahora bien, ¿Cuantos son los casos que conocéis que les sucede esto una y otra vez? Casos en los que se rompe una pareja, pasa un tiempo, "renace" el amor, todo el mundo opina "es que están hechos el uno para el otro" o "no pueden vivir ni juntos ni separados". Destrocemos el mito.

El destino, aún confiamos en él. Curioso cuanto menos. ¿Qué es eso del destino? ¿Un "algo" que hace que las cosas sucedan? ¿O el destino son tus pies, es tu mente y es tu corazón?

Desde aquí apostamos por la segunda opción, aunque normalmente, el ser humano preferiere escuchar lo que dice la bruja Lola o lo que nos dicen en cualquier sitio a través de su reclamo "recupera a tu pareja". No sirve de nada. Quienes lo hayáis intentado ya sabréis que es cometer una estupidez. Tú eres tu propio destino, tus actos, tus hechos, son quienes guían tu día a día.

¿Eres tú quien crea tu propio destino? ¿O es tu horóscopo, las estrellas y los planetas quienes lo hacen?

La fuerza del destino - Mecano



Spoiler


Empecemos con una pregunta ¿Cuántas veces habéis soñado con vivir aquello que habéis leído, visto o escuchado? Esta canción de Mecano es un claro ejemplo. ¿A cuantas personas les gustaría llegar a vivir una historia tan "bonita"?

Seamos claros, nos gusta pensar que el destino nos depara vivencias maravillosas. Escuchad bien esta canción. Chico conoce a chica, acaban "mal". "La fuerza del destino" les une de nuevo, despierta el amor. Se interesan el uno por el otro. Llega el amor. Sin embargo, el amor se rompe, muere esa relación. Es de nuevo esa "fuerza del destino" quien les hace intentarlo de nuevo.

PUEDE que exista este tipo de relaciones, complicado. ¿Cuántos casos conocéis? Os retamos a presentarnos no cinco, ni tres, sólo un caso. Ahora bien, ¿Cuantos son los casos que conocéis que les sucede esto una y otra vez? Casos en los que se rompe una pareja, pasa un tiempo, "renace" el amor, todo el mundo opina "es que están hechos el uno para el otro" o "no pueden vivir ni juntos ni separados". Destrocemos el mito.

El destino, aún confiamos en él. Curioso cuanto menos. ¿Qué es eso del destino? ¿Un "algo" que hace que las cosas sucedan? ¿O el destino son tus pies, es tu mente y es tu corazón?

Desde aquí apostamos por la segunda opción, aunque normalmente, el ser humano preferiere escuchar lo que dice la bruja Lola o lo que nos dicen en cualquier sitio a través de su reclamo "recupera a tu pareja". No sirve de nada. Quienes lo hayáis intentado ya sabréis que es cometer una estupidez. Tú eres tu propio destino, tus actos, tus hechos, son quienes guían tu día a día.

¿Eres tú quien crea tu propio destino? ¿O es tu horóscopo, las estrellas y los planetas quienes lo hacen?

Tú eres el mejor - Celtas Cortos



Spoiler


Ya iba siendo hora de incluir algún mensaje un tanto más optimista.

De todo malo siempre hay algo bueno.
Del lado bueno hay algo mejor


Ahora es cuando os preguntamos acerca de porque siempre solemos ponernos en lo peor, pensar que saldrán mal las cosas. Realmente, pensemos lo que pensemos, saldrán como tengan que salir, ¿Cierto? Entonces, ¿Porque no afrontarlo con una sonrisa y SABIENDO que, suceda lo que suceda, aprenderemos de ello?

Parece sencillo, mas no siempre es así. Por nuestra propia culpa, por encerrarnos en nosotros mismo y mostrar una cara que no es la nuestra.

Cómete al mundo mirando sus ojos,
Verás qué rico que sabe el cabrón.


¿Porque mirar al suelo cuando puedes mirar lo que se avecina a tu alrededor? Poder decidir tu camino, hacia donde darás tu próximo paso. Y aprendiendo, aprendiendo de todo, tanto bueno como malo. Ambos términos son buenos profesores, siempre que seamos buenos alumnos.

Tratemos de disfrutar de la vida, sin dañar al resto, siendo felices.

Tú eres el mejor - Celtas Cortos



Spoiler


Ya iba siendo hora de incluir algún mensaje un tanto más optimista.

De todo malo siempre hay algo bueno.
Del lado bueno hay algo mejor


Ahora es cuando os preguntamos acerca de porque siempre solemos ponernos en lo peor, pensar que saldrán mal las cosas. Realmente, pensemos lo que pensemos, saldrán como tengan que salir, ¿Cierto? Entonces, ¿Porque no afrontarlo con una sonrisa y SABIENDO que, suceda lo que suceda, aprenderemos de ello?

Parece sencillo, mas no siempre es así. Por nuestra propia culpa, por encerrarnos en nosotros mismo y mostrar una cara que no es la nuestra.

Cómete al mundo mirando sus ojos,
Verás qué rico que sabe el cabrón.


¿Porque mirar al suelo cuando puedes mirar lo que se avecina a tu alrededor? Poder decidir tu camino, hacia donde darás tu próximo paso. Y aprendiendo, aprendiendo de todo, tanto bueno como malo. Ambos términos son buenos profesores, siempre que seamos buenos alumnos.

Tratemos de disfrutar de la vida, sin dañar al resto, siendo felices.

viernes, 20 de febrero de 2009

Too much love will kill you - Queen

Spoiler

"Too much love will kill you" - (Demasiado amor puede matarte)

Con esta frase empieza esta canción de Queen. ¿Realmente es así? Seguramente lo que puede ser "mortal" es la dependencia que nos creamos a veces cuando queremos a alguien. O, más bien, convertimos el amor en una dependencia brutal. Nos sentimos presos de la persona con quien compartimos nuestra vida, pero anulando todo aquello que depende de nosotros en pos de mantener a la otra persona a nuestro lado.

¿Es acaso esto "sano"? Que cada cual se responda a esta pregunta.

Ya lo dice esta misma canción: "Yeah, too much love will kill you / It'll make your life a lie" - (Demasiado amor puede matarte / Puede hacer de tu vida una mentira).

Tenemos miedo a perder a esa persona, vivimos su vida, no la nuestra. Motivos hay muchos, cada persona tiene el/los suyo/s. Y, finalmente, esa otra persona, por lo general, se cansa de ver como actúamos como perros falderos, acaba alejándose de nuestras vidas y acaba la relación. Resulta curioso, ¿verdad? Cuando más pensamos que estamos actuando correctamente, es cuando nos abandonan. Y con razón.

Si realmente se quiere conservar a alguien a nuestro lado, seamos como lo hemos sido siempre. Esa otra persona nos conoció siendo de un modo, se enamoró de nosotros siendo quienes éramos, quizá quiso que cambiásemos algo de nuestro ser y fuimos cambiando, y cambiando, hasta dejarnos por voluntad propia, totalmente irreconocibles.

Too much love will kill you - Queen

Spoiler

"Too much love will kill you" - (Demasiado amor puede matarte)

Con esta frase empieza esta canción de Queen. ¿Realmente es así? Seguramente lo que puede ser "mortal" es la dependencia que nos creamos a veces cuando queremos a alguien. O, más bien, convertimos el amor en una dependencia brutal. Nos sentimos presos de la persona con quien compartimos nuestra vida, pero anulando todo aquello que depende de nosotros en pos de mantener a la otra persona a nuestro lado.

¿Es acaso esto "sano"? Que cada cual se responda a esta pregunta.

Ya lo dice esta misma canción: "Yeah, too much love will kill you / It'll make your life a lie" - (Demasiado amor puede matarte / Puede hacer de tu vida una mentira).

Tenemos miedo a perder a esa persona, vivimos su vida, no la nuestra. Motivos hay muchos, cada persona tiene el/los suyo/s. Y, finalmente, esa otra persona, por lo general, se cansa de ver como actúamos como perros falderos, acaba alejándose de nuestras vidas y acaba la relación. Resulta curioso, ¿verdad? Cuando más pensamos que estamos actuando correctamente, es cuando nos abandonan. Y con razón.

Si realmente se quiere conservar a alguien a nuestro lado, seamos como lo hemos sido siempre. Esa otra persona nos conoció siendo de un modo, se enamoró de nosotros siendo quienes éramos, quizá quiso que cambiásemos algo de nuestro ser y fuimos cambiando, y cambiando, hasta dejarnos por voluntad propia, totalmente irreconocibles.

jueves, 19 de febrero de 2009

Después de brindar - Ariel Rot



Os dejamos a continuación la letra de esta canción. Sólo pincha sobre el botón "mostrar".

Spoiler


Ahora deseamos preguntaros una cosa. ¿Cuántas veces habéis mirado hacia atrás en vuestra vida? Seguramente habréis recopilado aquellas imágenes, aquellos momentos que, por un motivo u otro os marcaron.

Como aquel día en que soñásteis ser una estrella del deporte, de la música, una eminencia en aquel campo que os atraía. Y os esforzásteis. En una gran mayoría de los casos, en vano. Por un motivo u otro, ajeno a vuestra voluntad o no, se truncó ese sueño, esas esperanzas.


"Y es que no hay nada más triste
que recordar los sueños del pasado,
para comprobar que poco se cumplió
de lo que habíamos soñado."

Nosotros decimos: "Sí, hay algo más triste, recordar esos sueños con tristeza." ¿Por qué no recordarlos con alegría? Se cumpliesen o no todos ellos, son vivencias que hemos tenido, experiencias de las que debemos aprender, buena parte de quienes somos, son esas experiencias que fueron traumáticas. Ya no sirven lamentaciones, no tienen sentido.

Era la ilusión de tu vida. Perfecto. Ahora bien, ¿Y que más da? Como has leído, ERA la ilusión de tu vida.

Sin embargo, ¿Cuántas supuestas ilusiones han sido fruto del capricho de una persona? ¿Y de tu propio capricho? ¿Qué nos dices de ello?

Por último, os lanzamos el guante, esperamos que lo sepáis (y queráis) recoger.

¿Qué sientes al recordar aquellos sueños?